Omán - Sultanato de arena
Todoterreno - Guiado
9 días / 8 noches / 7 etapas / 1 400 km
Omán - Off Road
Moto
Last updated 11/04/2022
Cruzando el sultanato de Omán de un extremo al otro, esta travesía los lleva al país de las mil y una dunas. Nuestra excursión es la excusa perfecta para ir a descubrir un nuevo territorio lejos de los viajes trillados.
Y ¿cómo resistir al encanto de un viaje todo terreno, en terreno desconocido? Déjense caer bajo el encanto del desierto, de su magia, surcando duna tras duna hasta el infinito.
¡Llegó el momento de viajar a otra dimensión espacio-temporal!
El itinerario caracolea hacia los piés del Jabal Akhdar (3019 msnm), roza el Golfo de Masirah, se dirige rumbo al oeste y avanza hacia el Erg du Rub-al-Khali sin toparse con pueblo o aldea alguna. Las pistas pasan por dunas mágicas, grandiosas e infinitas. Aquí comienza el cruce del desierto. Navegar con nuestras motos sobre las dunas vírgenes y silenciosas es un placer sinfín. Y de pronto, sin sospecharlo, aparece tras una última duna un oasis de vegetación densa, fresca y reluciente…
¡No se lo piense más y haga realidad su sueño de viajar a un país que permite dejar atrás la rutina y la cotidianeidad!

Llegada a Muscat.
Alojamiento en hotel.
Un transfer en bus nos lleva hasta Al-Mintrib, donde nos espera un pic-nic en un pequeño hostal.
Nuestras relucientes motos azules nos esperan, impacientes. Rápidamente distribuímos los dispositivos GPS.
Preparados, listos, ya! Un primer tramo nos permite aclimatarnos al manejo en arena.
Acampada en el Erg Whibah.
El día comienza con dos horas de manejo en el Erg de Wahibah. Las dunas se siguen las unas a las otras hacia el infinito. El paisaje nos brinda serenidad. Las motos avanzan como si surfearan sobre la cresta de estas olas de arena. El gozo es real.
Pronto llegamos a Hiji y su estación de servicio. Luego Filim. Ante nosotros se presenta una serie de mesetas con caminos rocosos. Aquí y allí algunos lagos salados y marismas puntúan el paisaje aportándole variedad. El itinerario termina hoy cerca de Al-Khaluf, un auténtico pueblo pesquero situado entre las dunas y el mar. En este pintoresco entorno, viejas redes de pesca yacen en el suelo, como abandonadas.
Alojamiento en vivac.
Avanzaremos por un trecho de arenas blancas en una de las playas más bellas de Omán. No hay un alma, solo algunos caparazones de tortugas, abandonados. Nos cuesta creer que no haya nadie, que estemos solos. En Shital, el itinerario se alza hacia una meseta y avanza por esta planicie blanca como la tiza. Es indispensable protegerse los ojos! Estamos cruzando el desierto de Al-wusta. Una vez más, nos inunda la sensación de infinidad. El ambiente es espectacular. Más allá otra meseta pero de características lunares, esta vez. Bordearemos un parque natural de gacelas, y avanzaremos por un trecho de asflato ineludible de 140 km hasta Al-Ghaftayn. El siguiente trecho todo terreno, algo técnico, nos llevará hasta Al-Muqshin. La frontera con Arabia Saudita está a dos pasos.
Alojamiento en vivac.
Llegamos al punto culminante de esta travesía: las dunas del Rub al-Jali, literalmente el “cuartel vacío”. Primero, avanzaremos por unos caminos utilizados por las compañías petroleras y nos adentraremos en pleno corazón del Rub al-Jali, el desierto de dunas más grande del mundo, que abarca unos 650.000 km2. Las dunas se suceden hasta el horizonte, al principio pequeños montículos y luego cada vez más impresionantes. El entorno es espectacular, maravilloso, fenomenal…
Aquellos que ya han hecho con nosotros la travesía del Murzuk en Libia, se sentirán en terreno conocido.
Alojamiento en vivac.
El itinerario de hoy pasa primero por un oasis y luego se adentra en el corazón de la montaña y comienza su descenso hacia el mar. El último trecho hasta Salalah es de asfalto (unos 50 km).
Alojamiento en hotel.
Regreso a país de origen.
Salidas para grupos especiales
- Muscat
- Salalah
- Hemos previsto un hotel para la primera y la última noche en el sultanato de Omán. Para las demás noches, hemos seleccionado auténticos vivacs para acampar en pleno desierto y apropiarnos las noches estrelladas. Alrededor de una fogata, compartiremos anécdotas con los compañeros de viaje y a la hora de dormir, nos zambulliremos bajo el acolchado de plumas y descansaremos sobre un verdadero colchón digo de este nombre. Y qué decir del despertar en plena naturaleza para disfrutar de una luz pura y transparente, como rara vez podemos disfrutar.
- No hace falta tener un título de campeón de enduro para poder hacer esta travesía. Sin embargo, aunque no tengan problema en la mayor parte del recorrido, algunas dunas pueden necesitar una buena condición física y experiencia técnica para poder conquistarlas con serenidad. Con lo cual, tener experiencia sólida de este tipo de manejo todo terreno es indispensable.
- Un guía en moto de Trail Rando acompañará al grupo con su propio vehículo.
Asimismo, un vehículo de apoyo transportará su equipaje de una etapa a otra todos los días y seguirá al grupo a la retaguardia, lo que permite, en caso de cansancio, por ejemplo, cargar la moto en el vehículo de apoyo para que el piloto pueda descansar.
- Esta ruta se caracteriza por una indiscutible vocación de libertad. Y para mantener el espíritu de exploración y descubrimiento al que aspirábamos al concebirla, lo ponemos a usted al mando.
Por este motivo, y para que cada integrante desempeñe realmente un cometido en su propio viaje, proporcionamos el trazado completo para que lo pueda cargar en su GPS.
Esta tecnología les permitirá recorrer el trazado con total independencia. Gracias a las maravillas del GPS, todo el mundo es libre de adelantarse al grupo, quedarse atrás para sacar fotos, o de avanzar junto con sus compañeros de viaje, sabiendo que, como regla general, el guía motorizado de Trail Rando irá pendiente de los participantes a la cola.
"Viajeros libres en un grupo estructurado" es un lema que refleja perfectamente la esencia de un viaje de Trail Rando.
GPS INDISPENSABLE
El trazado se guarda de manera segura etapa por etapa en el GPS.
Al inicio del viaje, Trail Rando les entrega a todos los viajeros el trazado completo para cargarlo en su GPS, incluyendo los puntos principales, como los sitios de interés, gasolineras, puntos de reunión para comer.Si no posee un dispositivo GPS, Trail Rando le puede alquilar uno.
- Alquiler de un GPS (con soporte para el manillar y trazado completo) : 60€
- • El alojamiento:
o hoteles, en habitación doble, o campamento
o desde la noche del primer día hasta la mañana del último día,
• Las comidas:
o desayuno, almuerzo y cena,
o desde la noche del día 1 hasta la mañana del último día,
• Transfer en bus desde Muscat hasta Al-Minitrib,
• La totalidad del trazado para GPS,
• Apoyo:
o un acompañante en moto,
o vehículo de apoyo logístico (mecánica y transporte maletas).
• Moto de alquiler,
• Combustible para la moto
- • Traslados:
o traslado de los pasajeros ida y vuelta,
o transfer entre el hotel y el aeropuerto,
o el transporte de los vehículos ida y vuelta,
• Las bebidas
• Visa/visado
- Motos
Yamaha WR450F: este modelo de Yamaha es idóneo para poder trepar las dunas, avanzar a buen ritmo, y maniobrar en la arena.