Mongolia - Marayak

Todoterreno - Guiado

10 días / 9 noches / 8 etapas / 1 600 km

Mongolia - Off Road
Moto

Last updated 11/03/2022

precio desde 3100 €
Precio pasajero 2150 €

¿Estás necesitando más aire, más espacio? Nosotros te lo podemos ofrecer: poder e inmensidad, fuerzas invisibles y símbolos de todo tipo nacen en estas tierras indómitas. ¡Un vértigo de sensaciones!
Avanzando entre volcanes y grandes lagos, perdidos en el tiempo y el espacio, descubriremos un territorio sin límites, bajo el cielo como techo y sobrevolando un océano de pastos verdes, hora tras hora. Metros y minutos, kilómetros y horas, se funden en un mismo presente. Águilas sobrevuelan el territorio al mismo tiempo que las aves de carroña se ensañan con su presa. Los motores de nuestras motos ronronean en armonía con el entorno infinito.
Estirando sus cuellos para vernos mejor, innumerables marmotas nos observan al pasar. Subimos una colina y el relieve se transforma en un largo valle donde pacen, tranquilos e imperturbables, cientos de yaks de largas lanas. Bajamos la velocidad. Nos asalta la magia del lugar.
Seguimos avanzando a buen ritmo en esta inmensidad. Ríos, verdes praderas, volcanes, grandes lagos, cascadas, profundas grietas y dunas pasan delante de nuestros ojos; es una tierra de contrastes. El trazado de este viaje está compuesto en su gran mayoría de pequeñas pistas que nos permiten incrustarnos en lo más profundo de su potente naturaleza salvaje. En este país, donde las cuatro temporadas del año pueden sucederse en un mismo día, vivirás una experiencia inolvidable que te marcará para siempre!

Mapa
Su programa día por día
1
Día 1 – Llegada a Ulán Bator

A medida que sobrevolamos Rusia, el día se levanta súbitamente y ahí, como un espejo dorado, aparece el lago Baikal. Sus destellos atraviesan las nubes. El altímetro desciende. Baja el tren de aterrizaje y nueva aeronave avanza sobre las cimas infinitas. En este océano de vegetación, las yurtas parecen flotar como balsas a la deriva. Aterrizaje en Ulán Bator.
Alojamiento en hotel.

2
Día 2 / Etapa 1 – Ulán Bator – Khishig Undur: 270 km

Mientras disfrutamos de un generoso desayuno, nuestros pensamientos se dirigen hacia las estepas. Cunde la impaciencia pero ni bien salimos de la ciudad, nos adentramos de lleno en las grandes extensiones de pasto fértil. Recorreremos los primeros 100 km por una larga ruta de asfalto con algunos trechos en mal estado. La pradera lindante a la ruta nos tienta pero cuidado: la pradera recela de peligrosos y traicioneros surcos.
Alojamiento en vivac.

3
Día 3 / Etapa 2 - Khishig Undur – Hayrhan: 200 km

Nos adentramos en la provincia de Arhangay. La montaña parece devorarse la llanura progresivamente. A medida que cogemos altura, los paisajes se vuelven más tortuosos.
Alojamiento en vivac.

4
Día 4 / Etapa 3 - Hayrhan – Khorgo: 240 km

Una línea de volcanes que culmina a 2000 metros de altura anuncia nuestra llegada a la reserva del Khorgo. El pueblo se sitúa en los montes Khangai. El trazado serpentea a orillas de los ríos de aguas cristalinas y abundantes peces, luego roza los muros de basalto y gira alrededor de un río de lava fría. El paisaje irradia con su luz natural, casi irreal. Desde la cima de una montaña, el panorama es suntuoso. El sol poniente ilumina un viejo cráter y sus rayos centellean sobre las ondas del lago hasta el infinito. Por encima del lago que rebosa de salmón y lucio, las gansos y cisnes salvajes nos deleitan con su danza aeróbica.
Alojamiento en yurtas a orillas del Gran Lago Blanco.

5
Día 5 / Etapa 4 - Khorgo – Khorgo: Descanso

Día de descanso para revisar el equipo, para descansar y descubrir la región, sus volcanes y grutas místicas.
Alojamiento en yurtas.

6
Día 6 / Etapa 5 - Khorgo – Tsenkeriin: 250 km

Grullas y otras aves comienzan a piar. El día se levanta. Las brasas en las chimeneas de nuestras yurtas queman con tranquilidad. El paisaje es espectacular. En silencio, los viajeros observan una naturaleza al estado puro y se impregnan de estas imágenes que nunca olvidarán. El trazado serpentea entre las montañas y cruza numerosos arroyos y ríos que bajan de las cimas.
Los criadores de yaks se han instalado en estas remotas tierras. Detrás de nuestras yurtas nacen fuentes de agua caliente. En el frescor de la noche y luego de una deliciosa cena tradicional, disfrutaremos de un baño relajante bien merecido.
Alojamiento en yurtas.

7
Día 7 / Etapa 6 - Tsenkeriin – Kharakorum: 190 km

El grupo de viajeros se lanza rumbo a la antigua capital del Imperio de Gengis Khan. Las laderas de las colinas están tapizadas de flores. El trazado va y bien de un valle a otro. En este remoto rincón del mundo, mágico y majestuoso, cruzarse con otras personas es todo un acontecimiento. Y así, cuando tres jóvenes jinetes nos retan a una carrera amistosa, con gusto aceptamos.
Alojamiento en yurtas.

8
Día 8 / Etapa 7 - Kharakorum – Zagal: 110 km

Dejamos Kharakorum y su imponente ciudad fortificada detrás y nos dirigimos hacia el valle del Orjón, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2004. El trazado continúa a lo largo de este sinuoso y tumultuoso río. La naturaleza no deja de sorprendernos: de la nada surge una línea de dunas.
Alojamiento en yurtas.

9
Día 9 / Etapa 8 - Zagal – Ulán-Bator: 280 km

Último día de este trazado excepcional donde la naturaleza nos recuerda su majestuosidad, su diversidad y su encanto. De pronto, por detrás de una colina, aparece la capital de Mongolia.
Alojamiento en hotel.

10
Día 10 – Salida de Ulán Bator

Viaje de regreso.

Calendario

Salidas para grupos especiales

Vídeos
Información Técnica
Hoja informativa
Salida
  • Oulan-Bator
Llegada
  • Oulan-Bator
Alojamiento
  • Hemos hecho hincapié en la autenticidad de este viaje y por ende, pasaremos dos noches en total armonía con la naturaleza, durmiendo en campamentos. ¡La infraestructura ofrecida los sorprenderá por su nivel de confort! También nos alojaremos en espaciosas yurtas con electricidad y calefacción. La primera y última noche nos alojaremos en el hotel Bayangol (www.bayangolhotel.mn), siempre y cuando haya disponibilidad en el momento de la reserva.
Nivel de dificultad
  • El recorrido se desarrolla por pistas en buenas condiciones con algunos trechos fuera de pista donde es importante mantener la vigilancia para evitar surcos o madrigueras entre otras sorpresas. Cabe destacar también que las condiciones climáticas son impredecibles y muy variables. Con lo cual, les recomendamos tener un poco de experiencia de manejo off-road para poder disfrutar de este viaje con serenidad.
Acompañamiento
  • Un guía en moto de Trail Rando acompañará al grupo con su propio vehículo.
    Asimismo, un vehículo de apoyo transportará su equipaje de una etapa a otra todos los días. Este viajará por carreteras paralelas pero habrá puntos de encuentro periódicos a lo largo de la ruta, lo que permite, en caso de cansancio, cargar la moto en el vehículo de apoyo para que el piloto pueda descansar.
Navegación
  • Esta ruta se caracteriza por una indiscutible vocación de libertad. Y para mantener el espíritu de exploración y descubrimiento al que aspirábamos al concebirla, lo ponemos a usted al mando.
    Por este motivo, y para que cada integrante desempeñe realmente un cometido en su propio viaje, proporcionamos un trazado para GPS.
    Esta tecnología les permitirá recorrer el trazado con total independencia. Gracias a las maravillas del GPS, todo el mundo es libre de adelantarse al grupo, quedarse atrás para sacar fotos, o de avanzar junto con sus compañeros de viaje, sabiendo que, como regla general, el guía motorizado de Trail Rando irá pendiente de los participantes a la cola.
    "Viajeros libres en un grupo estructurado" es un lema que refleja perfectamente la esencia de un viaje de Trail Rando.
    TENER UN GPS A SU DISPOSICIÓN ES INDISPENSABLE
    Cada etapa del itinerario será subida y guardada de manera segura en el GPS.
    Antes de comenzar el viaje, Trail Rando le entregará a cada viajero un archivo con el trazado completo para subir y guardar en su GPS. El recorrido completo y sus puntos principales, como los sitios de interés, gasolineras, puntos de reunión para comer y los alojamientos quedarán registrados en este dispositivo.
    Si no tienen a disposición un GPS adecuado, Trail Rando les puede alquilar uno.
Opciones
  • Alquiler de un dispositivo GPS (con soporte para manillar y el trazado completo) : 60€
Alquiler de vehículos
  • : 740.00€
  • 4x4 sin chofer : 1390.00€
El precio incluye
  • • El alojamiento:
         o hoteles, en habitación doble, o campamentos o yurtas.
         o desde la noche del primer día hasta la mañana del último día,
    • Las comidas:
         o desayuno, almuerzo y cena,
         o desde la noche del primer día hasta la mañana del último día,
    • Las carpas y colchonetas para acampar.
    • La totalidad del trazado para GPS,
    • Apoyo:
         o un acompañante en moto,
         o vehículo de apoyo logístico (mecánica y transporte maletas),
         o un traductor,
    • Moto de alquiler,
    • Combustible para la moto
     
El precio no incluye
  • • Traslados de los pasajeros:
         o el vuelo ida y vuelta hasta Laos,
         o los traslados entre el aeropuerto y el hotel,
    • Las bebidas
    • Visa/visado turístico
Vehículos
  • ¿Con qué tipo de moto?

    Yamaha WR250RS: se trata de motos todo terreno capaces de avanzar a buen ritmo con facilidad y agilidad a través de las grandes planicies de Mongolia pero también adentrarse en los rincones más inverosímiles.
Cookie.AtenciónCERRAR  x
Inscrivez vous à la newsletter