Francia - Diagonal Atlántica
Rutas Mixtas - Guiado
8 días / 7 noches / 8 etapas / 1 950 km
Francia - Rutas mixtas
Moto
Last updated 25/11/2022
Precio pasajero 1830 €
Desde los viñedos alsacianos hasta el País Vasco francés, la Diagonal Atlántica recorre los macizos más escarpados: los Vosgos, Jura, Monts du Mâconnais, Bois Noirs, Forez, Monts de la Madeleine, Monts de la Margeride, Aubrac y los Pirineos. ¡La variedad de paisajes es increíble!
Le proponemos sumergirse plenamente en lo más profundo de Francia.
Este itinerario recorre la meseta de los 1000 estanques, se eleva hasta el Aubrac, sigue bajo los cerezos, avanza por un paisaje de regiones remotas que cambia constantemente, recorre los Pirineos y termina a dos pasos de las playas del Atlántico.
Descubrirán las riquezas ocultas de Francia a lomos del viento y disfrutarán de las bellas imágenes de postal que desfilarán al ritmo de los kilómetros que dejan atrás.
Sorpresas y hallazgos: es hora de partir hacia una nueva odisea fascinante.

Las casas heterogéneas de color rojo amapola, verde manzana, violeta y muchos otros colores animan los viñedos alsacianos.
Tallada en arenisca roja, la pista se adentra enseguida bajo los árboles en un largo recorrido para cruzar los Vosgos de norte a sur.
De obstáculo en obstáculo, entre helechos, alerces y abedules, el trazado se abre paso por la meseta de los mil estanques.
Esta región protegida, similar a la tundra finlandesa, parece ser de otro tiempo. Realmente, esta diagonal empieza fuerte.
Alojamiento en hotel.
Después de un descenso vertiginoso por el Valle de Cusance, el itinerario cruza el Cusancin y toma una pista tallada en la roca para propulsarse hacia la pradera alpina.
Pronto llegamos a Doubs y seguimos por las riberas durante unos cuantos kilómetros. Después, el itinerario se pierde entre bosques de abetos y praderas salpicadas de flores.
Alojamiento en hotel.
Este es un tramo maravilloso. Se suceden los pueblos pintorescos típicos de los viñedos del Jura. Château-Chalon, un pueblo fijado a un promontorio, destaca sobre las cepas. El mirador de Ladoye-sur-Seille domina el valle ciego de Baume-les-Messieurs. Por fin, el itinerario se aventura por la región de Comté.
Las vistas sobre el lago de Chalain, engastado entre acantilados abruptos, son fabulosas.
Después de cruzar el Saona, el paisaje cambia radicalmente.
El recorrido se agarra a los Monts du Mâconnais antes de seguir hacia la región de Beaujolais. Una de las pistas más largas de la expedición lleva al equipo al corazón del Bois Noirs.
El trazado recorre los Monts du Forez y evoluciona constantemente por encima de los 1000 m de altitud. Seguimos trepando todavía más encadenando el camino que nos lleva hasta la Margeride (Mont Mouchet, 1400 m). Esta región es el territorio de la famosa Bestia de Gévaudan.
El camino se extiende sobre cimas infinitas para recorrer otra región majestuosa, el Aubrac. Lozère se difumina suavemente para dejar sitio a la región de Aveyron.
Esta zona ofrece una variedad de paisajes increíbles. Las causses (término occitano con el que se denomina a las mesetas calizas características del Macizo central de Francia) se suceden.
De repente, el itinerario se sumerge en el frescor que nos regalan árboles frondosos. Una pista minúscula se precipita bajo un dosel de castaños.
Cerramos la etapa con un sendero refrescante caracterizado por los once vados sucesivos que vamos a cruzar.
Alojamiento en hotel.
Una increíble red de caminos recorre la Causse du Quercy. En esta región llena de historia, el trazado transcurre entre granjas centenarias y castillos.
Después de los largos tramos montañosos de las etapas precedentes, nos damos un respiro con este recorrido suave. De ahora en adelante, los pequeños valles tranquilos que cruzamos están tapizados de huertos.
En nuestro recorrido pasaremos cerca de pequeñas queserías de montaña animadas por el tintineo de los cencerros de las cabras.
Volvemos a estar en una zona de mesetas cuyos campos de maíz y árboles frutales dan una nota de color al paisaje. Aquí hay que tener cuidado porque, agazapadas entre la hierba, roderas traicioneras nos acechan.
Esta jornada alterna las incursiones en los viñedos con tramos por bosques densos y grandes, frondosos y a veces húmedos.
Alojamiento en hotel.
La cadena montañosa de los Pirineos se erige en el horizonte y la expedición llega pronto al pasto de montaña. Nos encontramos con muchas barreras que cierran las zonas para ganado. El itinerario de la tarde cruza los maravillosos paisajes del País Vasco francés exclusivamente por rutas estrechas y minúsculas que revolotean por el paisaje verde de los Pirineos Atlánticos.
Un pasaje todavía más estrecho bordea el torrente bajo una sorprendente senda de plátanos antes de lanzarse en una última subida vertiginosa (27 %) de curvas cerradas.
Llegamos a Ainhoa. Este pueblo pintoresco, situado muy cerca de la frontera española, pone el broche final a esta expedición impresionante y sensacional.
Alojamiento en hotel.
Salidas para grupos especiales
- Oberschaeffolsheim (a 10 km de Estrasburgo)
- Ainhoa (Pireneos Atlánticos - a 30 km de Biarritz)
- Hemos seleccionado diversos alojamientos a cuál más encantador para cuando toque descansar y relajarse. Sin hablar de la famosa gastronomía francesa, desde la flammekueche alsaciana hasta el confit del Gers...
Algunos ejemplos:
> www.camillou.com
> www.casteldamandre.com
> www.hotel-de-bastard.com
- Carreteras minúsculas, vecinales o regionales que se alternan con pequeñas pistas, todas ellas abiertas a la circulación.
Para lanzarse con tranquilidad en la Diagonal Atlántica, es necesario estar en buena forma física, contar con una determinación inquebrantable y tener experiencia todoterreno.
Aunque son un poco más técnicos que los de la Diagonal mediterránea, los tramos off-road se dosifican para que los pilotos ocasionales no se desanimen y los expertos no se aburran.
¿DE A DOS EN UNA MOTO? Existe la posibilidad siempre y cuando tanto el piloto como el acompañante tengan un buen estado físico y estén acostumbrados a viajar de a dos en una moto en caminos de tierra y ripio.
- Un guía de Trail Rando, en moto, supervisará el viaje.
Asimismo, un vehículo de apoyo transportará el equipaje de una etapa a la otra todos los días; viajará por carreteras paralelas pero habrá puntos de encuentro periódicos a lo largo del itinerario, lo que permite, en caso de cansancio o de avería, cargar la moto en el vehículo de apoyo para que el piloto pueda descansar.
- Esta ruta se caracteriza por una indiscutible vocación de libertad. Y para mantener el espíritu de exploración y descubrimiento al que aspirábamos al concebirla, lo ponemos a usted al mando. Por este motivo, y para que cada integrante desempeñe realmente un cometido en su propio viaje, proporcionamos un dispositivo GPS.
Esta tecnología le permite hacer su recorrido con total independencia.
Gracias a las maravillas del GPS, todo el mundo tiene la libertad de adelantarse al grupo, dejarse llevar por sus inspiraciones artísticas o quedarse con sus amigos, sabiendo que, como regla general, el guía motorizado de TrailRando irá pendiente de los participantes a la cola.
"Viajeros libres en un grupo estructurado" es un lema que refleja perfectamente la esencia de un viaje de TrailRando.
TRAIL RANDO LE FACILITA UN GPS
El trazado se guarda de manera segura etapa por etapa en el GPS.
Al inicio del viaje, Trail Rando les entrega a todos los viajeros un GPS GARMIN con soporte para manillar. La integralidad del trazado y sus puntos principales, como los sitios de interés, gasolineras, puntos de reunión para comer y alojamiento están programados en el GPS.
- Habitación individual : 280€
- Yamaha WR125R : 1190.00€
- Yamaha WR250R : 1310.00€
- o hoteles, en habitación doble,
o desde la noche de la primera etapa hasta
la mañana de la última etapa,• Las comidas:o desayuno, almuerzo y cena,o desde la mañana de la primera etapa hasta el medio día de la última etapa,• Un GPS programado con la totalidad del itinerario,• Apoyo:o un acompañante bilingüe en moto,o apoyo logístico (transporte de las maletas)
- • Traslados:o traslado de los pasajeros ida y vuelta,o el transporte de los vehículos ida y vuelta,• Las bebidas
- ¿Con qué tipo de moto?
Para este recorrido cualquier moto de trail que tenga entre 250 cm3 y 600 cm3 convendría perfectamente.
¿Con qué neumáticos?
Neumáticos mixtos con tacos.
Alquiler de motos
Si no tiene el vehículo adecuado, TrailRando puede proporcionarle uno de alquiler. ¡Tenemos la moto para usted!
Para saber más acerca de la marca y la cilindrada de nuestros vehículos, refiérase al formulario de inscripción en línea.
Otros vehículos
Esta misma excursión puede hacerse con un cuatriciclo o un SSV.